domingo, 9 de septiembre de 2007

PENSAMIENTO CRITICO

CoMeNtArIoS dE lA lEcTuRa SoBrE pEnSaMiEnTO CrÍtIcO.

Esta lectura se me hizo súper interesante ya que nos habla acerca del Pensamiento Crítico donde nos dice que aquel que piensa críticamente tiene un propósito claro y una pregunta definida se cuestiona la información, las conclusiones y los puntos de vista. Se empeña en ser claro, exacto, preciso y relevante. Busca profundizar con lógica e imparcialidad. Aplica estas destrezas cuando lee, escribe, habla y escucha tanto en su vida personal como profesional, ya que nos dice que lo que hacemos o construimos depende de la calidad de nuestro pensamiento.
También nos da una definición muy clara acerca del pensamiento crítico la cual dice que es ese modo de pensar sobre cualquier tema, contenido o problema.

El Pensamiento Crítico es auto-dirigido, auto-disciplinado, autorregulado y auto-corregido el cual implica una comunicación efectiva y habilidades para la solución de problemas y un compromiso de superar el egocentrismo, porque a veces no apreciamos el punto de vista de otros ya que somos egoístas porque nos dejamos llevar por percepciones erróneas.

Lo que me llamo mucho la atención es cuando nos habla sobre la humildad intelectual donde nos dice que radica en reconocer que uno no debe pretender que sabe más de lo que realmente sabe y que esto no significa sumisión ni debilidad.

Además nos habla que para tener un pensamiento crítico debemos aprender a pensar por sí mismos y que debemos de analizar y evaluar las creencias tomando como punto de partida la razón y la evidencia
.

No hay comentarios: